La viajera agorafóbica
Casi un 2% de la población
mundial sufre de agorafobia, un trastorno de ansiedad que se caracteriza por
el miedo a los sitios públicos, los espacios
abiertos o las grandes multitudes. En su forma más severa,
el trastorno crónico puede obligar a las personas a recluirse por completo en su hogar, aunque es cierto que muchas personas con agorafobia buscan
tratamiento y llevan una vida normal.
Jacqui
Kenny es una de esas decenas de millones de personas en todo el mundo
que viven con agorafobia y, a pesar del miedo que le causa, le gustaría
viajar por el mundo. Por eso se convirtió en una viajera agorafóbica. Con la ayuda de Google Street
View, y desde la seguridad de su hogar, puede visitar lugares lejanos que parecen estar fuera de su alcance.
Su proyecto "Agoraphobic Traveller" trata sobre la esperanza, y en él Jacqui se centra en imágenes bien iluminadas y ricas de color. Le gusta fotografiar sobre todo ciudades en desiertos, regiones costeras o áreas mineras. En
las raras ocasones en las que realiza un viaje virtual a una ciudad o área
urbana, se encuentra vagando por las afueras, donde la vida se mueve un
poco más lentamente.
Dice acerca de su trabajo:
Al principio me sentía incómodoa al compartir públicamente mis problemas de salud mental, pero ahora es algo de lo que hablo abiertamente. Quería transmitir una sensación de aislamiento, pero también necesitaba combinar eso con la belleza.
Comentarios
Publicar un comentario