Invisible


Los personajes de Ivette Spradlin son invisibles, eludiendo la confrontación propia del retrato. En lugar de mirar al espectador miran a la oscuridad, en un frágil equilibrio entre la vulnerabilidad y el empoderamiento

¿Sienten esperanza o ansiedad?, ¿sonríen o lloran?... Sin pistas faciales, y sin conocer la verdadera intención del artista o del sujeto, el espectador se queda con más preguntas que respuestas. En lugar de que la imagen confronte al espectador, éste confronta su propia relación con lo desconocido. 

Es interesante lo que señala la autora sobre este proyecto:
Cuando hice este trabajo estuve reflexionando sobre por qué me atraían tanto estas imágenes. Creo que tiene que ver con el hecho de que yo mismo me siento muy incómoda con lo desconocido, y estos retratos precisamente me sitúan delante de lo desconocido. Hay una palabra alemana, Rückenfigur, utilizada para describir una obra de arte en la que la figura está de espaldas al espectador, lo que le permite situarse en la posición de esta figura. La diferencia con mi proyecto es que las figuras se enfrentan a la oscuridad y no a un paisaje o escena; si te sientas en su lugar como espectador, entonces miras a la nada.




Comentarios

Entradas populares