Días impares

La anorexia es la enfermedad psiquiátrica con mayor tasa de mortalidad, sobre todo en mujeres entre 12 y 25 años, aunque cada vez afecta más a niños y hombres, además de aparecer cada vez más temprano, incluso en la edad prepuberal. Por su relación con la identidad corporal, la autoestima y la obsesión por la apariencia que enmascara un malestar psíquico y social más profundo, los trastornos alimentarios están muy extendidos y representan las contradicciones de nuestro tiempo.

Simona Ghizzoni conoció a Simona, en el verano de 2008, cuando había ingresado en un centro de rehabilitación para el tratamiento de trastornos alimentarios, a raíz de una forma muy grave de anorexia nerviosa. Durante diez años la ha estado fotografiando, intentado reflejar el largo y difícil camino hacia la recuperación de un trastorno que afecta a todos los aspectos más íntimos de la vida de una persona. El fruto de esa conexión personal con la protagonista es su proyecto "Odd Days", que a la vez es un recorrido personal por su propia biografía, porque también la autora sufrió trastornos alimentarios. 

En ese sentido, dice de sí misma:

Me recuperé de esta enfermedad hace dieciocho años, aunque nunca he sabido dar un principio y un final precisos a ese periodo de mi vida. Dieciocho años y, sin embargo, al examinarlas más de cerca, me parece que algo ha quedado impreso en mis imágenes, una especie de huella sutil pero indeleble. Esta enfermedad, si la dejas, empieza a roerte pieza a pieza. Empieza a quitarte, una cosa tras otra, todo lo que te importa: las ganas de salir, de ver a la gente que quieres, de salir a cenar, por supuesto, pero también de viajar, de hacer el amor, o incluso sólo de abrazar, de encogerte de risa, de mezclarte con el mundo. Hasta que no quede nada.





 

Comentarios

Entradas populares